Aceites: sepa cuánto se puede beneficiar su piel de ellos
La piel es la capa protectora de nuestro cuerpo y, debido a que está constantemente expuesta, necesita protección. Desde protección solar, hidratación diaria. Y cuando se trata de la piel de nuestra cara, que es aún más sensible, este cuidado solo aumenta.
Ya hemos hablado sobre el beneficios y como hacer cuidado de la piel, la nueva realidad de muchas personas, especialmente las mujeres que tienen una rutina de maquillaje. Cada opción para el cuidado de la piel es importante para la salud y la longevidad de su elasticidad. Por lo tanto, las arrugas y las líneas de expresión son algunas de las preocupaciones de las personas que desean mantener su piel bella y saludable.
Además, el cuidado diario de la piel iguala su tono y garantiza beneficios para la salud, especialmente la salud emocional, ya que el cuidado personal genera la oportunidad de aumentar la autoestima.
Hoy, hemos seleccionado uno de los principales agentes que trabajan en el cuidado de la piel y ese ha sido uno de sus favoritos: los aceites.
Uso de aceites para el cuidado de la piel.
Se debate mucho sobre el uso de aceites para la piel, ya que uno de los mayores problemas de las pieles acneicas, grasas o mixtas es la producción de aceite, o sebo, de la piel misma. Entonces, lógicamente, usar más petróleo solo empeoraría la situación.
Pero, a diferencia de lo que mucha gente cree, cuando se usan cosméticos para reducir la grasa de la piel, la piel trata de hacer lo contrario, es decir, trata de producir aún más grasa. Una forma de equilibrarlo es mediante el uso de aceites vegetales y esenciales, especialmente aquellos que tienen acción antioxidante y que estimulan la producción de colágeno.
Cuidado de la piel: siempre consulte a su dermatólogo.
Como siempre mencionamos aquí, es importante siempre que haya una evaluación médica antes de cualquier uso. Entonces, si está bajo tratamiento dermatológico, hable con su médico antes de usar los aceites, para averiguar si esta práctica tiene sentido o no. Después de todo, cada aspecto es un ejemplo, y solo quien puede ayudarlo a definir qué metodología seguir es su médico que conoce su historial, ¿de acuerdo?
Lea también: Los beneficios del Aloe Vera para la piel.
A continuación, cubriremos los mejores aceites para el cuidado de la piel y cuáles son sus principales beneficios.
Aceites: ¿cuáles son los mejores para el cuidado de la piel?
Entre tantas alternativas de aceites, ya sea aceite vegetal, aceite esencial y aceite mineral, es importante elegir el que mejor se adapte a su tipo de piel, propósito, bienestar y de acuerdo con la etapa de su tratamiento dermatológico, si su médico lo permite. utilizar.
Entre los diferentes tipos, cada uno tiene una función diferente y actúa directamente sobre el objetivo que se pretende lograr con su uso.
También es importante enfatizar la importancia del uso diario de protector solar, ya que durante cualquier tratamiento o cuidado de la piel, la sensibilidad al sol puede aumentar. Entonces, nada para dejar que el protector solar caiga en el olvido, ¿eh?
Aceite vegetal o aceite esencial, ¿cuál es la diferencia?
Es importante saber la razón de la diferencia entre cada tipo de aceite para que lo que elija cumplir con su rutina sea compatible con su objetivo. Tanto los aceites vegetales como los esenciales se extraen de diferentes partes de las plantas.
En general, los aceites vegetales se extraen de semillas y frutas, mientras que los aceites esenciales se extraen del tallo, las hojas, las flores e incluso las raíces.
Pero debe preguntarse si la principal diferencia es de dónde se extrae el petróleo … La respuesta es no. La diferencia más clara entre los dos tipos de aceites tiene que ver con sus composiciones, que afectan directamente las propiedades físicas (apariencia, olor, viscosidad …) y sus usos.
Beneficios y uso de aceites esenciales.
Los aceites esenciales son bien conocidos por su olor agradable, pero no deben ser ingeridos, ya que sus aplicaciones se centran más en las acciones de sabor, así como en el área de la aromaterapia, ya que se encuentran en concentraciones muy altas. Para el cuidado de la piel, algunos de los aceites esenciales tienen propiedades antibacterianas, por lo que tienen un uso adicional en cosméticos como conservantes. Podemos mencionar, por ejemplo, el aceite esencial de lavanda, romero, limón, entre muchos otros.
Beneficios y uso de aceites vegetales.
¡Los aceites vegetales se pueden ingerir e incluso se usan en la cocina! Así es, algunos de estos aceites son muy importantes para la alimentación diaria, ya que son fuentes de vitaminas. Los beneficios de la vitamina C, incluso omega-3 se pueden encontrar en los aceites vegetales. Imagine usar aceite de oliva en su piel o incluso el famoso aceite de coco.
Los aceites vegetales tienen varias aplicaciones, pero una de sus funciones es diluir los aceites esenciales, por lo que el aceite vegetal «transporta» lo esencial, ya que los aceites esenciales están muy concentrados y pueden causar irritaciones en la piel.
Descubre dos de los principales aceites para el cuidado de la piel.
Almendras: Este aceite hidrata y revitaliza, ayudando a dar elasticidad a la piel. Ampliamente utilizado para prevenir las estrías en mujeres embarazadas, puede usarse para hidratar la piel diariamente. También es una opción de desmaquillante y limpiador de la piel.
Óleo de rosa mosqueta: Reduce las líneas de expresión, arrugas y mantiene la hidratación de la piel. Todavía tiene el poder de regenerar tejidos, se utiliza en el tratamiento de manchas causadas por la exposición excesiva al sol, por cicatrices quirúrgicas, queloides, acné y quemaduras.
Para obtener más información sobre el cuidado de la piel y consejos de recetas de ejercicios, .