Medicina Estética

El ácido hialurónico en rodillas

tratamiento acido hialuonico en rodillas

El tratamiento de artrosis en rodillas mediante infiltraciones de ácido hialurónico en ellas está cada vez más extendido, y esto es debido a su gran efectividad en este aspecto. Pasemos primero a explicar qué es la artrosis de rodilla.

ARTROSIS DE RODILLA

La rodilla tiene en su interior una zona de cartílago, que favorece que el rozamiento de la articulación no se produzca directamente hueso contra hueso, sino contra una superficie más blanda.

Este cartílago, con el paso de los años, va debilitándose y desapareciendo. La rodilla es una de las zonas más comunes de artrosis, ya que se trata de una articulación de carga que pasa una gran parte del tiempo soportando un fuerte peso. De aquí que sea tan común, especialmente entre personas de avanzada edad.

Hay que entender que, dada la naturaleza de esta patología, no existe un tratamiento que como tal “la cure” de manera definitiva, pues hablamos de un proceso natural del cuerpo humano al ir degradándose progresivamente una parte de él. Los tratamientos lo que pueden es regenerar en parte ese cartílago o propiciar que, aún faltando, el mecanismo articular pueda seguir funcionando correctamente sin mermas para el paciente.

TRATAMIENTO DE ARTROSIS DE RODILLA MEDIANTE ÁCIDO HIALURÓNICO

El tratamiento mediante infiltraciones de ácido hialurónico en el interior de la articulación de la rodilla lleva realizándose desde hace años de manera médica, y tiene unos óptimos resultados que se traducen en una gran mejoría por parte de los pacientes que se lo realizan.

Artículo Recomendado:
Devuelve la juventud y vigor de tu piel con el láser CO2 fraccionado de beOne en Madrid

El objetivo del tratamiento es que el ácido actúe como sustancia lubricante favoreciendo el rozamiento mecánico en el interior de la articulación. La naturaleza de este producto, presente de manera natural en el propio cuerpo humano y especialmente en el cartílago provoca que no exista ninguna clase de rechazo por parte del organismo.

acido hialuronico rodillas

Las infiltraciones con ácido hialurónico pueden utilizarse como tratamiento paliativo de las lesiones de artrosis leves o como complemento a otro tipo de tratamiento más invasivos, siendo indispensable siempre un diagnóstico previo por parte de un traumatólogo que ha de ser quien estipule el tratamiento correcto a seguir en cada caso clínico concreto.

La conclusión que obtenemos de este tipo de tratamientos es que tienen resultados muy óptimos. En ocasiones es conveniente complementarlos con cápsulas de ácido hialurónico vía oral que mejoran los resultados de las infiltraciones como tratamiento suplementorio. Lo cierto es que es una técnica cada vez más extendida pues no tiene apenas efectos secundarios, y se obtienen muy buenos resultados.

Todo ello combinado con los importantes avances que se realizan en la obtención de ácido hialurónico y en su mejoría como producto, obteniendo cada vez mejores síntesis de este ácido que actúan de manera más óptima.

La polémica sobre su eficacia

Se ha hablado y cuestionado mucho la eficacia de éste tratamiento, ya que los estudios que se han hecho al respecto no fueron concluyentes por lo que en un principio la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos afirmó que no podían recomendar el uso de ácido hialurónico para tratar la artrosis de rodilla, sin embargo estudios posteriores a través de un meta-análisis, que han sido publicadas en diversas revistas científicas, revelaron que la viscosuplementación provoca efectos terapéuticos lográndose alivio del dolor y aumento de movilidad de la rodilla.

Artículo Recomendado:
Costos del tratamiento de la obesidad

Dentro de las recomendaciones finales que se deben de seguir si se opta por realizarse este tratamiento es siempre controlar el peso corporal, así como también no someter a ejercicios violentos la articulación, ya que si no se tiene cuidado con estos aspectos puede que el alivio temporal que se haya obtenido desaparezca.

Botón volver arriba