Doctora cómo está gracias por su blog ♥️ llevo 10 días de haberme operado tengo demasiados moretones que se me ven hasta rojos abajo de mi pecho y también a los lados de los pechos , y me preocupo mucho también tengo aún muy duros mis senos , también me duele a los lados de ambos pechos cuando me levanto de la cama ahí mismo tengo los moretones , también he notado que en las noches me levanto dudando demasiado y yo casi nunca sudo soy muy friolenta pero ayer estaba sudando demasiado y si me destapo me da frío también el doctor me recetó antibióticos por 90 días para evitar una capsulcion o algo así , me da miedo tomar tanto antibiótico soy una persona muy sana y dicen que tomar mucho antibiótico es malo espero pueda contestarme se lo agradecería mucho bendiciones
Muchas gracias doctora! Yo me operé hace 14 días y siento una tensión en una de las mamás, como si se fuera a reventar. Pero al tacto esta exactamente igual a la otra. También se me duerme el.brazo de ese lado. Es normal?
Mi novia tiene 8 días de operada, pero está inflamada del estómago y de las piernas, eso es normal? Cómo lo podemos solucionar, ya no le quedan sus pantalones 🙁 Ayuda Dra.
Hace 6 años me operaron de mastitis..dos años depues tube un bebe sin ningun proble para lactar..al año deje de lactarlo pero desde entonces me baja leche por el seno que me operaron… Es normal??osea ya tengo dos años que deje de lactar pero aun baja leche por mi seno operado
Me preguntan mucho, ¿qué es normal después de una cirugía de la mama?, ¿qué síntomas se consideran normales en el postoperatorio? Yo siempre digo a las pacientes que en general los síntomas preocupantes se notan, se ven. De repente, un aumento del volumen de una mama muy por encima del otro, un dolor intenso por un sangrado… todo eso es fácil de ver.
Los síntomas normales suelen ser bilaterales y suelen ser relacionados con la sensibilidad. Por ejemplo, puede haber pérdidas parciales de la sensibilidad, puede haber sensación de líquido o de aire dentro de la mama relacionado con el proceso quirúrgico. También podemos notar pliegues que suelen estar relacionados con la blandura o dureza del gel del implante mamario.
Nos encontramos con muchas preguntas con respecto a la inflamación. La inflamación dura una serie de meses, hay que darle tiempo.
El tejido mamario al principio está más compacto, más tensionado e irá poco a poco cediendo.
También es muy habitual encontrar muchas preguntas sobre los cambios volumétricos que ocurren en la mama. La mama cuando está recién operada, la piel está apretada, los implantes parecen más grandes por la inflamación… Con el paso de los meses se va a producir una adaptación del tejido y vamos a ir encontrando una forma mucho más natural del pecho.
Es muy frecuente también que debido a las diferencias anatómicas haya síntomas distintos en un pecho con respecto al otro. Puede haber un dolor en una zona muscular generalmente en el brazo dominante que suele ser la derecha, y a lo mejor no hay tanto dolor en el brazo izquierdo, o podemos notar más inflamación en una mama que en la otra.
En general yo siempre digo que hay que esperar unos meses para valorar el resultado. Antes de los 6 meses es difícil saber si el resultado va a ser permanente porque hay muchos cambios durante ese tiempo.
Es verdad estoy viendo esto
La sensación de líquido es normal?
Doctora cómo está gracias por su blog ♥️ llevo 10 días de haberme operado tengo demasiados moretones que se me ven hasta rojos abajo de mi pecho y también a los lados de los pechos , y me preocupo mucho también tengo aún muy duros mis senos , también me duele a los lados de ambos pechos cuando me levanto de la cama ahí mismo tengo los moretones , también he notado que en las noches me levanto dudando demasiado y yo casi nunca sudo soy muy friolenta pero ayer estaba sudando demasiado y si me destapo me da frío también el doctor me recetó antibióticos por 90 días para evitar una capsulcion o algo así , me da miedo tomar tanto antibiótico soy una persona muy sana y dicen que tomar mucho antibiótico es malo espero pueda contestarme se lo agradecería mucho bendiciones
Es normal que cuando te quitas rl parche samgres??
Es cierto que luego de.operarse los senos hay una post depresión?
Doctora me opere hace 2 dias y mis ojos se irritan mucho. Me da ardor y me lagriman. Mi cirujana dice que eso a veces pasa. Es normal?
Buen dia doctora, es necesario hacer masajes al seno durante o despues del post-operatorio? mi implante esta en el plano subfacial.
Muchas gracias doctora!
Yo me operé hace 14 días y siento una tensión en una de las mamás, como si se fuera a reventar. Pero al tacto esta exactamente igual a la otra.
También se me duerme el.brazo de ese lado.
Es normal?
Hola doctora tengo un mes de operada cuando me acuesto boca abajo siento un jalon k se me muebe el ceno izquierdo y me duele sera normal?
Mi novia tiene 8 días de operada, pero está inflamada del estómago y de las piernas, eso es normal? Cómo lo podemos solucionar, ya no le quedan sus pantalones 🙁 Ayuda Dra.
Me gustaría saber si después de unos años se va diluyendo el líquido de la prótesis o hay que quitar con cirugía. Gracias
Doctora tengo 3 días de operada pero estoy muy hinchada brazos cuello y abdomen quisiera saber si eso es normal
Hace 6 años me operaron de mastitis..dos años depues tube un bebe sin ningun proble para lactar..al año deje de lactarlo pero desde entonces me baja leche por el seno que me operaron… Es normal??osea ya tengo dos años que deje de lactar pero aun baja leche por mi seno operado
Me opere hace 20 dias y aveces tengo comezon en los senos y en la herida eso es normal?
Doctora es normal que cuando te ponen el sujetador postoperatorio te de tos porque me Comprime un poco y me da tos que puedo hacer?
Es normal q despues d 4 meses d aumento de senos, se los tenga rojos, claro no duelen
Me preguntan mucho, ¿qué es normal después de una cirugía de la mama?, ¿qué síntomas se consideran normales en el postoperatorio? Yo siempre digo a las pacientes que en general los síntomas preocupantes se notan, se ven. De repente, un aumento del volumen de una mama muy por encima del otro, un dolor intenso por un sangrado… todo eso es fácil de ver.
Los síntomas normales suelen ser bilaterales y suelen ser relacionados con la sensibilidad. Por ejemplo, puede haber pérdidas parciales de la sensibilidad, puede haber sensación de líquido o de aire dentro de la mama relacionado con el proceso quirúrgico. También podemos notar pliegues que suelen estar relacionados con la blandura o dureza del gel del implante mamario.
Nos encontramos con muchas preguntas con respecto a la inflamación. La inflamación dura una serie de meses, hay que darle tiempo.
El tejido mamario al principio está más compacto, más tensionado e irá poco a poco cediendo.
También es muy habitual encontrar muchas preguntas sobre los cambios volumétricos que ocurren en la mama. La mama cuando está recién operada, la piel está apretada, los implantes parecen más grandes por la inflamación… Con el paso de los meses se va a producir una adaptación del tejido y vamos a ir encontrando una forma mucho más natural del pecho.
Es muy frecuente también que debido a las diferencias anatómicas haya síntomas distintos en un pecho con respecto al otro. Puede haber un dolor en una zona muscular generalmente en el brazo dominante que suele ser la derecha, y a lo mejor no hay tanto dolor en el brazo izquierdo, o podemos notar más inflamación en una mama que en la otra.
En general yo siempre digo que hay que esperar unos meses para valorar el resultado. Antes de los 6 meses es difícil saber si el resultado va a ser permanente porque hay muchos cambios durante ese tiempo.
Más información: https://www.doctoracastro.es/blog/sintomas-despues-de-la-cirugia-de-aumento-de-pecho/