Estética Facial

Mesoterapia virtual: Proceso, resultados y precio

A muchas personas les da miedo o tienen fobia a las agujas, jeringuillas y pinchazos, por lo que la mesoterapia tradicional no es una opción para ellos. ¿Hay alguna técnica que no utilice jeringuillas? ¿Se puede realizar una mesoterapia sin pinchazos? La respuesta, afortunadamente, es sí.

mesoterapia virtual facial

La mesoterapia virtual es la solución, se trata de una técnica relativamente nueva que se basa en la electroporación. Vamos a verlo detenidamente, seguro que es de tu interés.

En qué consiste el proceso de la mesoterapia virtual

Se trata de un proceso bastante curioso: Se aplican a las zonas deseadas pequeñas descargas eléctricas de muy baja intensidad que permiten la apertura de los poros de la piel así como los microporos de la membrana celular. De esta forma pueden penetrar con facilidad las sustancias deseadas (vitaminas, aminoácidos, sustancias hidratantes, etc…) a las capas medias de la piel.

Como ves, el proceso es realmente muy similar a la mesoterapia normal: introducir determinadas sustancias revitalizantes en capas medias-profundas de la piel, con la diferencia de que la mesoterapia virtual lo hace abriendo los poros con corrientes. Así, el proceso es mucho menos intrusivo y doloroso, aunque notarás ciertas molestias durante el proceso no tendrá ni punto de comparación con los pinchazos. Ahora bien ¿la efectividad es la misma?

Resultados frente a la mesoterapia normal

¿Cuál de las dos técnicas ofrece mejores resultados?

La verdad es que es una pregunta con difícil respuesta. La mesoterapia tradicional permite que la sustancia empleada se inyecte a capas más profundas de la piel que la mesoterapia virtual, por lo que a priori, con la mesoterapia normal obtenemos mejores resultados a largo plazo.

Artículo Recomendado:
Hilos tensores para corregir imperfecciones nasales sin cirugía

mesoterpaia virtual

A pesar de ello, los resultados de la virtual son asombrosos, tanto que en muchas ocasiones apenas notaremos la diferencia. Esto es debido a que con el uso de las corrientes el producto penetra de una forma mucho más uniforme que con los pinchazos, quedando la mezcla de sustancias mejor repartida por la zona deseada.

Diferencias con la mesoterapia tradicional

Si has leído más sobre la mesoterapia tradicional en nuestra web, te será de utilidad saber las diferencias que tiene con la virtual. Las principales son:

Dolor

Con el procedimiento virtual te olvidas de agujas y jeringuillas, las corrientes eléctricas aplicadas son de baja-media intensidad por lo que apenas notarás una molestia. Con la mesoterapia tradicional, a pesar de utilizar agujas extremadamente finas, sí que notarás una molestia mayor o incluso dolor.

Efectos secundarios

La mayoría de los efectos secundarios que pueden surgir en la mesoterapia normal están provocados por los pinchazos en la piel. En la virtual, al no haber pinchazos, apenas encontramos efectos secundarios; se podría decir que es un tratamiento sin secuelas, indoloro y bastante seguro.

Precio

Actualmente la mesoterapia virtual es mucho más barata que la normal. En algunos casos podemos estar hablando de la mitad o incluso de una tercera parte del precio. Por supuesto, todo dependerá de la clínica donde acudamos.

Duración

Un punto negativo frente a la tradicional es la duración de cada sesión. Mientras que la media de minutos de una sesión de mesoterapia normal está en unos 20, con la virtual tardaremos alrededor de 1 hora. Además, la cantidad de sesiones también es mayor: Alrededor de unas 12 sesiones frente a las 4-5 que se deben hacer con la tradicional.

Artículo Recomendado:
LIFTING FACIAL 👸 REJUVENECIMIENTO FACIAL ANTES y DESPUES 💕CIRUGÍA PLASTICA NEVADO 💜 Dr. Percy Nevado
Botón volver arriba